Test para detectar malas prácticas SEO - Zesto
2251
post-template-default,single,single-post,postid-2251,single-format-standard,qode-core-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,side_menu_slide_from_right,grid_1300,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive

Test para detectar malas prácticas SEO

Si quieres saber si tu estrategia SEO hace que tu web es vulneable a futuras actualizaciones de Google, simplemente contesta Sí o No a las siguientes preguntas:

  1. ¿Tu estrategia SEO está basada principalmente en keywords?
  2. ¿Solamente te basas en las keywords para comprobar tu ranking en los buscadores?
  3. ¿Es el linkbuilding el core de tu estrategia SEO?
  4. ¿En tus reuniones de planificación SEO están presentes un montón de hojas Excel con keywords y posiciones en Google?
  5. ¿Compruebas periodicamente los enlaces entrantes de tu competencia para tratar de conseguir los mismos enlaces?
  6. ¿Consideras crucial el «anchor text» en los enlaces generados hacia tu página?

Si la respuesta es sí a alguna de estas preguntas, deberías reconsiderar tu estrategia para adaptarte a la nueva realidad SEO donde el incremento del tráfico orgánico pasa por:

  • Contenido de calidad que aporten valor añadido a los usuarios.
  • Sitios web que ofrecen una excelente experiencia de uso.
  • Empresas que hablan con sus clientes a través la web, blog y redes sociales.
  • Empresas que establecen conversaciones bidireccionales con sus seguidores y clientes.

En definitiva, el eje de nuestra estrategia SEO es el contenido y su capacidad para atraer la atención de los usuarios.

¿Crees que necesitas ayuda? Puedes echarle un vistazo a Google Semantic Search: Search Engine Optimization (SEO) Techniques o contactar con nosotros.

Izertis
Tags:
Izertis About the author

Artículos relacionados

No hay comentarios

Lo sentimos, los comentarios han sido cerrados.