RTB: No solo es la televisión de Burkina
Sé que estáis deseando conocer cuál será la programación para el fin de semana en Burkina y cuál será el peliculón del sábado noche, pero siento deciros que aquí no encontraréis (al menos de momento), dicha información.
De lo que os vamos a hablar hoy es de ese fenómeno publicitario llamado “RTB”.
El RTB, proviene de las siglas en inglés Real Time Bidding, es decir, puja a tiempo real. Puja a tiempo real por la compra-venta de banners, con la particularidad de que se compran por unidad y no al por mayor como se puede hacer por otras vías. Con esta modalidad publicitaria, cada impresión cuenta, ya que cada una tendrá un precio distinto dependiendo de a quién se muestre y de la competencia, entre otros factores.
Esta compra programática lo que nos permite, será el poder servir ese anuncio en aquellos sitios que optimicen su visualización y con ella, la conversión. Podremos acceder a cada una de las impresiones justo en el momento en el que se va a mostrar a nuestro público objetivo, de tal manera, que dependiendo de una serie de características, como pueden ser intereses, rango de edad, sexo, etc., de ese usuario, podremos pujar o no, por ocupar la posición que se mostrará en el site correspondiente.
Pero para poder hacer efectiva esa compra-venta necesitamos una serie de actores dentro de este nuevo ecosistema:
- Los anunciantes: quienes quieren difundir su palabra por el mundo online y los que, por ello, definen el presupuesto a invertir.
- Agencia de medios. A modo de resumen son los encargados del logro de los objetivos planteados intermediando en la compra del tráfico.
- Trading Desk: El “equipo A” del RTB. Se encargan de la optimización de la compra programática conectando con diferentes DSPs. Este equipo puede ser independiente o en colaboración con la propia agencia.
- DSP (Demand Side Platform): Son plataformas tecnológicas de puja que permiten a anunciantes y/o agencias de medios comprar inventario en diferentes ad exchanges. También conocidos como Bidders (#EnEspañaNosMolanLosTérminosGiris).
Todos ellos confluyen dentro de un market place específico, en este caso, llamado de Ad Exchange. En él se unen ofertantes y demandantes online y es donde tiene lugar la guerra de precios por una concreta impresión.
Nos podemos encontrar ante varios tipos de campañas RTB, campañas contextuales, campañas de branding, de prospecting, remarketing dinámico y normal, etc. Lo que debemos tener claro antes de la elección de cualquier tipo de campaña, es simplemente nuestro objetivo. Pensad que una campaña de este tipo, no suele ser barata por lo general, con lo que debemos tener claro a dónde queremos llegar, para a partir de ahí, comenzar a trabajar en todo el proceso de la mejor forma posible.
Hablando de objetivos, estas campañas se suelen centrar en CPA, ya sea lead, venta o de otra índole, trabajando a CPC o CPM. Normalmente, lo que más se suele utilizar es ir a CPM, optimizando éste para llegar a trabajar luego directamente a CPL. (Eso sí, suele ser con altos volúmenes de conversiones).
¿Qué ventajas obtendríamos con este sistema?
Acceso al teletexto de la televisión de Burkina no lo vamos a tener, pero sí obtendríamos las siguientes ventajas:
- Optimización de la tasa de retorno. Optimizaríamos el gasto, así como los sitios donde vamos a mostrar nuestra publicidad, que harán que nuestra conversión sea lo más rentable posible.
- Oportunidades de reorientación. Por sectores, por temas, para hacer lo comentado anteriormente de prospecting, etc.
- Mayor cobertura: Casi no necesita explicación. Acceso a multitud de sitios de forma centralizada y organizada.
- Mayor información acerca del usuario. ¿Qué quieres saber de tu usuario? No responderá a si el usuario tiene un pato de color verde en su jardín de su casa de campo, pero sabrás qué visita y sus posibles gustos.
NOTA INFORMATIVA: toda esta información no ha sido extraída de la web de radio televisión de Burkina.
Lo sentimos, los comentarios han sido cerrados.