¿Qué es un "Content Hub"? - Zesto
9606
post-template-default,single,single-post,postid-9606,single-format-standard,qode-core-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,side_menu_slide_from_right,grid_1300,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive
Content hub

¿Qué es un "Content Hub"?

Las grandes marcas, y las no tan grandes pero que hacen muy bien las cosas, tienen una estructura de redes sociales muy definida y profunda. Facebook, Twitter, YouTube, Vine, LinkedIn, Snapchat… todos los canales sociales debidamente configurados, con estrategias de contenido por canal y produciendo contenidos regularmente. ¿Cómo se puede sacar aún más partido a todo ese torrente de información fuera de los distintos canales sociales? Vamos a analizar una herramienta no muy conocida en España pero cada vez tiene más implantación a nivel mundial: El Content Hub.

El Content Hub o Social Media Hub es un espacio web en el que se aglutinan todas las publicaciones en redes sociales, y en ocasiones blogs o páginas web, de manera muy visual y atractiva. Para entendernos, algo así como la plataforma Flipboard pero con el contenido exclusivo generado por una marca. Evidentemente es una herramienta que tiene su utilidad si tu estrategia en redes sociales es rica y variada y cuentas con una base de seguidores amplia y activa. La misión del Content Hub también es bastante sencilla: filtrar el contenido de manera que toda la comunidad pueda accedero desde un mismo espacio organizado de manera que se pueda encontrar lo que se busca rápidamente.

Esta herramienta aporta:

  • La posibilidad de acceder a toda la actividad social de una marca en un sólo espacio.
  • Facilita a los usuarios la oportunidad de conocer la actividad en todas las redes y seguir las que más le interesen.
  • Integra las comunidades propias de una marca, como blogs o foros, con las actividad externa en otras redes.

Parece sencillo, ¿verdad?. Pues con esta sencilla idea se pueden hacer maravillas de diseño y comunicación. Veamos algunos ejemplos

Ejemplos

Manchester United

Quizás el social media hub más conocido del mundo sea el de Manchester United. Combina todas las redes sociales de manera visual, te permite segmentar por idiomas y, por si fuera poco, organiza el contenido de manera que no se duplique. Además visualmente es muy atractivo.

Contenido

 

GQ

En GQ plantean su Social Hub como una herramienta para dar a conocer lo que ocurre en tiempo real.Contenido

 

Cisco

Cisco ha optado por un diseño más funcional pero lleno de contenido, perfecto para aquellas cuentas con mucha actividad pero que no cuentan con gran cantidad de imágenes.

Contenido

La Casa Blanca

Y también se les puede dar un uso corporativo, como hace La Casa Blanca en su Content Hub, muy centrado en los usuarios y en la figura del Presidente.

Contenido

 

¿Te han gustado estos ejemplos? Otras marca como Google y Microsoft han utilizado este formato para organizar sus páginas de contenido. Échale un ojo a Think con Google y a Microsoft Stories y verás un diseño muy «social media» para organizar el contenido.

Izertis
Izertis About the author

Artículos relacionados

Comentarios:

Lo sentimos, los comentarios han sido cerrados.