Por qué no justificar los textos de una página web
62585
post-template-default,single,single-post,postid-62585,single-format-standard,qode-core-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,side_menu_slide_from_right,grid_1300,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive

Por qué no justificar los textos de una página web

Por qué deberías hacerme caso cuando te recomiendo no justificar los textos de tu web.

Es uno de los errores de usabilidad más comunes, y uno de esos aspectos en el que los gustos personales deberían quedar a un lado a favor del bienestar del usuario.

¿Por qué nos gustan tanto los textos justificados?

Porque aportan a las composiciones una sensación de orden, alineamiento, perfección… y por cultura editorial. Desde siempre, hemos estado rodeados de largas columnas de textos justificados en periódicos, libros, revistas y un largo etcétera de medios impresos. Las columnas justificadas nos resultan naturales a la vista.

Todas estas maquetas están diseñadas por grandes profesionales del diseño editorial, y sin duda es la mejor elección para estos casos, ¿por qué entonces no es adecuado en mi web o medio digital? Empieza comparando las capturas que aquí te mostramos.

Captura de texto editorial "El Mundo" Captura de texto editorial "El País"
Captura de texto editorial "El Mundo 2" Captura de texto editorial "El País 2"

Los mismos medios, el mismo día. Justifican en papel, alinean a la izquierda en internet.

En los medios impresos no hacemos scroll. La lectura más dinámica que nos proporciona la web puede generar los llamados “ríos” o “calles” de visión en los párrafos, que pueden resultar incómodos para el usuario estándar pero especialmente molestos aquellos que tienen problemas visuales o entre las personas con dislexia, ya que pueden resultar una distracción adicional en su lectura. Seguro que muchas veces te has encontrado con líneas tan artificialmente alineadas como estas.

Textos web justificados

Los navegadores no disponen de herramientas tan avanzadas como los programas de diseño editorial, que son capaces de corregir estos defectos fácilmente editando sus hojas de estilos.Chrome, Firefox, Safari, Internet Explorer, Opera… todos ellos mostrarán tu justificado de una manera ligeramente distinta. Aún nos pegamos con Internet Explorer para algunas de las cosas más básicas en lo que a maquetación se refiere, no les pidamos tanto 😉

Miguel García on sabtwitterMiguel García on sablinkedin
Miguel García
Diseño para que tu web venda más y mejor. Mi trabajo consiste en hacer que el usuario no tenga que pensar para hacer lo que ha venido a hacer.
Empiezo a disfutar más de los wireframes y la arquitectura que de los diseños, creo que el UX me lleva por su oscuro camino.
Miguel García About the author

Diseño para que tu web venda más y mejor. Mi trabajo consiste en hacer que el usuario no tenga que pensar para hacer lo que ha venido a hacer. Empiezo a disfutar más de los wireframes y la arquitectura que de los diseños, creo que el UX me lleva por su oscuro camino.

Artículos relacionados

Comentarios:

Lo sentimos, los comentarios han sido cerrados.