Influencers: cómo conectar con los clientes en la era actual
La nueva era digital no solo colocó en nuestras manos un hermoso Smartphone para pasarnos las horas embobados en Instagram o encontrar a ese ligue en Tinder, sino que ha derivado en unos cambios culturales y de consumo muchos más avanzados de lo que creíamos.
Los cambios en los hábitos de los compradores se han transformado de tal manera que hoy en día vemos de forma diaria cómo las recomendaciones de un producto o servicio en redes sociales influyen de manera significativa en la decisión de compra de otros usuarios. Es decir, que las opiniones de un solo perfil (influencer), pueden llevar al éxito o al fracaso a una marca.
Perfil del consumidor actual
¿Cómo es su perfil?
- Es exigente e impaciente.
- Está hiperconectado.
- Tiene a su alcance todos los canales disponibles.
- Está muy bien informado.
- Es suya la decisión de actuación a partir de los diferentes canales.
- Otorga importancia a las opiniones de otros consumidores e influencers
¿Qué exige?
- Personalización en su proceso de compra.
- Agilidad en la respuesta de compra.
- Reclama experiencias durante el proceso.
¿Cómo captamos su atención?
Los datos que nos aportan los diferentes canales en los que el usuario navega, son los que nos brindan gran cantidad de información. Ahí reside el quid de la cuestión.
Los influencers juegan un papel importante. El consumidor se siente identificado y en confianza con aquellos rostros conocidos a los que sigue y, en consecuencia, si dicho influencers habla bien de nuestro producto o servicio, haremos que la confianza de ese seguidor hacia nuestra marca también crezca.
El éxito y el fracaso de la mano de influencers
Los influencers más cotizados del mundo nos enseñan cada día cómo se comporta la sociedad y el mercado, respecto a los productos que patrocinan. ¡Echa un vistazo!
Kylie Jenner
La hermana pequeña del clan Kardashian ha llegado para quedarse con la corona. Un claro ejemplo de la fuerza de sus opiniones fue través de un comentario de Twitter: «¿Alguien más no abre ya Snapchat? ¿O soy solo yo? Es muy triste».
Este (aparentemente) inofensivo comentario provocó casi al instante que las acciones de la compañía cayeran un 6 %, lo que se tradujo en pérdidas de más de un 1.000 millones de euros.
Chiara Ferragni y Fedez
El matrimonio Ferragnez celebró su idílico enlace el pasado verano. Y ¿qué fue lo que ocurrió? Que la boda se convirtió en una de las más rentables de la historia. El impacto digital se tradujo en unos 31 millones de euros a través de la venta indirecta de marcas como Dior, Versace y Gucci.
Por no hablar del impacto generado en redes sociales. Su boda 2.0 alcanzó millones de visualizaciones.
Cristiano Ronaldo
Los deportistas son los nuevos influencers. Cristiano Ronaldo es la persona con más followers, 144 millones (y subiendo). Las marcas se lo rifan.
Kendall Jenner
La modelo e influencer tuvo un desastroso protagonismo en el spot de la marca Pepsi. El anuncio causó tal revuelo, que tuvo que ser retirado. Aun así, las críticas a la actriz y a la marca no cesaron durante meses. Un claro ejemplo de una mala decisión publicitaria con personajes públicos.
Nuestro consejo
Recurrir a un influencer o microinfluencer que se identifique con nuestra marca puede aportar toda una serie de ventajas. De hecho, desaprovechar esta oportunidad hoy en día supone un error, ya que se pierde la oportunidad de:
- Obtener un mayor alcance.
- Optar a una mayor rentabilidad.
- Conseguir mayor credibilidad y confianza hacia el producto o la marca.
Si necesitas ayuda en la búsqueda de estrategias digitales relacionadas con influencers, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Lo sentimos, los comentarios han sido cerrados.