El tamaño sí importa
Digan lo que digan… ¡El tamaño sí importa! Ni demasiado largo, ni quedarse corto… La clave del éxito reside en la proporción perfecta. Pero… ¡Alto navegantes! Aún a riesgo de perder al 80% de mis lectores, debo avisaros de que las apariencias engañan y este inocente artículo no habla de otro tema más “caliente” que las dimensiones del contenido textual en social media.
¿Sabíais que los posts en Facebook y Google+ con menos de 100 caracteres generan un 30% más de interacción? Los usuarios no están interesados en textos eternos que obligan a hacer clic en “Leer más” para conocer el final de la historia. Esta limitación de tamaño, nos obliga a estrujar las neuronas y construir en apenas 20 palabras un mensaje redondo y con gancho que incite a nuestros seguidores a interactuar con él.
Siguiente parada… Twitter. Cuando publicamos un tweet, en nuestro yo más interno, deseamos que cree tal impacto que nuestros seguidores lo difundan y viralicen hasta el infinito y más allá. ¿Por qué no ponerles las cosas fáciles? Intentaremos dejar al menos 20 caracteres libres para que nuestros followers puedan retwitear sin cortar el mensaje, el cual no excederá los 120 caracteres totales.
El Blog. Por fin podemos dejar que las palabras fluyan y expresarnos con total libertad de extensión. ¡Quién pudiera! Aunque depende de la tipología del blog y su target, lamento informaros que, en líneas generales, la longitud adecuada para conseguir que nuestros lectores llegan hasta el “punto y final” es de, aproximadamente, 300-400 palabras.
Lo bueno si breve, dos veces bueno.
Lo sentimos, los comentarios han sido cerrados.