Adiós al píxel de conversión    - | Zesto
61516
post-template-default,single,single-post,postid-61516,single-format-standard,qode-core-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,side_menu_slide_from_right,grid_1300,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive
Adiós al pixel de conversión

Adiós al píxel de conversión   

Como muchos de vosotros sabréis, el píxel de conversión es algo indispensable a la hora de configurar cuentas publicitarias en la segunda mayor plataforma publicitaria del mundo: Facebook.  Pues bien, a principios de este año 2017, ¡el píxel de conversión desaparecerá! Más concretamente el 15 de febrero de 2017, pero que no cunda el pánico. Ahora entrará en escena de forma exclusiva el Píxel de Facebook (últimamente, en Facebook llevan la originalidad en la sangre…).

Según la información del servicio de ayuda de esta plataforma, este nuevo píxel permitirá combinar los píxeles de público personalizados con el antiguo de conversión, unificando así este sin dios de puntos de seguimiento.

Y ahora os preguntaréis, ¿y qué pasa con las campañas que tengo en marcha con ese antiguo código de seguimiento de acciones? Pues bien, muy sencillo, o lo cambiamos o perdemos datos, sin más.

Cómo cambiar el píxel de conversión

  1. Lo primero que tenemos que hacer será instalar (si no lo tenemos ya) el código base junto al código del evento (registro, ver contenido, compra, etc.) en la página correspondiente.
  2. Transición de anuncios al nuevo código: Sencillo, debemos ir al administrador de anuncios y modificar el seguimiento del pixel, pasando a realizar un seguimiento de todas las conversiones con el píxel de Facebook.
  3. Podemos eliminar el antiguo.

Con estos sencillos pasos, ya estaremos actualizados a la nueva versión de seguimiento de eventos de Facebook.

Como apunte, mostramos a continuación la equivalencia de los eventos antiguos con respecto a los nuevos:

tabla-eventos-facebook

 

Por último, es importante recordar que el código base deberá de ir en todas las páginas de tu web, todas. El evento, por ende, no; solo en aquellas en las que queramos medir ese evento o acción.

Con el nuevo código partiremos de cero a la hora de poder optimizar correctamente nuestra campaña, con lo que tendremos que tener paciencia y continuar con las labores de optimización rutinarias.

Izertis
Izertis About the author

Artículos relacionados

No hay comentarios

Lo sentimos, los comentarios han sido cerrados.