La Gestión Documental se entiende como el conjunto de tecnologías y técnicas utilizadas para gestionar los documentos de una empresa u organización. La misión es administrar el flujo de estos documentos, lo que dure su ciclo de vida.
Un sistema eficiente de gestión documental tiene como objetivo llevar el almacenamiento físico de documentos al plano digital, lo que implica una mejora sustancial de la administración de una empresa. El sistema debe permitir un proceso rápido y eficiente de búsqueda y organización de los documentos, así como de datos e información general en sus diversos formatos.
Al implementar tecnologías de gestión documental, la empresa podrá hacer un uso más eficiente de la información, incrementará su productividad y reducirá sus costes.
Muchas organizaciones, desconocen las posibilidades de mejorar el proceso de gestión documental y para poder afrontar la transformación digital en la que estamos actualmente inmersos, hemos recopilado una serie de libros/ebooks imprescindibles, para poder conocer a fondo la gestión de documentos electrónicos.
Gestión de documentos en la e-administración – Elisa García-Morales

Nº de páginas: 111
Editorial: UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA)
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788490299784
Año de edición: 2013
Donde conseguirlo: La casa del libro, Amazon
Estamos en el siglo de la información y el avance hacia lo digital es imparable, tanto en las empresas como en las administraciones públicas.
Acabar con el papel supone uno de los grandes retos de la administración electrónica. Para pasar de gestionar electrónicamente documentos a gestionar documentos electrónicos nacidos digitalmente es imprescindible una aplicación sistemática de la gestión documental, basada en metodologías reconocidas que aseguren la captura, el control y la preservación de los documentos como evidencia de las actuaciones administrativas y garantía de los derechos de los ciudadanos.
Las normas de descripción archivística – Javier Barbadillo Alonso

Nº de páginas: 192
Editorial: TREA
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788497045636
Año de edición: 2011
Dónde conseguirlo: Casa del libro, Amazon
Esta obra estudia las normas de descripción archivística e intenta proporcionar algunas claves para facilitar su comprensión y aplicación.
Revisa los problemas relacionados con la definición e identificación de las principales entidades documentales, los debates sobre el principio de procedencia, los modelos conceptuales de descripción y las estructuras de datos. Analiza, sobre todo, las normas propuestas por el Consejo Internacional de Archivos, pero también otras normas que en España y en otros países han desarrollado aquellas, así como el sistema australiano de series o los esquemas de metadatos del documento electrónico.
Archivística: Gestión de Documentos y Administración de Archivos – José Ramón Cruz Mundet

Nº de Páginas: 400
Editorial: ALIANZA EDITORIAL
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 978-8491817246
Año de edición: 2019
Donde conseguirlo: Oh! Libro, Amazon
» Archivística » es una sistematización completa del conocimiento teórico, de las normas y de las prácticas presentes en la gestión de los documentos y en la administración de los archivos en el ámbito de las organizaciones públicas y privadas. Se trata la materia desde la perspectiva de las omnipresentes tecnologías de la información, pues, tras siglos de producir documentos en papel, las organizaciones y los individuos basamos cada día más nuestras actividades en documentos electrónicos cuya gestión plantea nuevos retos, a los que se pretende dar respuesta también en estas páginas. » Archivística » estructura sus contenidos en torno a tres ejes: el marco contextual y conceptual, el sistema archivístico y las herramientas.
Esta nueva edición de » Archivística » , aumentada y actualizada, se dirige a alumnos universitarios y a profesionales, así como a empresas e instituciones que quieran convertir sus documentos en recursos de información y en pruebas seguras para el desarrollo de sus actividades. En el contexto de la «sociedad de la información», la administración de archivos es un valor añadido que proporciona eficacia y transparencia en la gestión, contribuye a la responsabilidad corporativa y asegura la conservación del patrimonio histórico.
La gestión del documento electrónico – Gerardo Bustos Pretel

Nº de páginas: 1032
Editorial: S.A. EL CONSULTOR DE LOS AYUNTAMIENTOS Y JUZGADOS
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788470527777
Año de edición: 2018
Dónde conseguirlo: La Casa del Libro, Amazon
La gestión del documento electrónico constituye un auténtico cambio de paradigma. Estamos viviendo un momento histórico y el documento electrónico es el eje sobre el cual pivota una gran transformación que viene de la mano de la tecnología, pero que va mucho más allá. Si hemos entendido bien lo que supone este gran desafío, al final del proceso nos encontraremos con una administración mucho menos burocrática y altamente proactiva, capaz de prestar un mejor servicio al ciudadano y facilitarle la vida. A pesar del protagonismo del documento electrónico en todo este proceso, no hay una normativa que lo aborde en su conjunto, ni siquiera bibliografía que desgrane todos los aspectos relacionados con el mismo. Es por ello que esta obra lleva a cabo una aproximación a la materia y lo hace desde diferentes ángulos, con la vocación de convertirse en una guía de aplicación para que resulte de utilidad a todos los profesionales vinculados a esta transformación digital.Participan en la obra 30 especialistas que cuentan con una probada y dilatada trayectoria profesional (gestores, archiveros, informáticos y juristas).
Administración electrónica. El procedimiento administrativo Digital – Marcos Gómez Puente

Nº de páginas: 416
Editorial: ARANZADI
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788413090948
Año de edición: 2019
Dónde Conseguirlo: La Casa del Libro, Amazon
Las Administraciones públicas vienen incorporando medios electrónicos tanto en su actividad técnica o prestacional como en su actividad formal, en sus actuaciones y relaciones jurídicas.
Se trata de una guía práctica/manual para el estudio del régimen legal del uso de los medios telemáticos por las Administraciones y demás entidades del sector público. Para aprovechar las ventajas del progreso tecnológico e impulsarlo, con el orto de la Sociedad de la Información, las Administraciones públicas vienen incorporando medios electrónicos tanto en su actividad técnica o prestacional como en su actividad formal, en sus actuaciones y relaciones jurídicas. Y con la dilatada entrada en vigor de la más reciente legislación administrativa básica, la Ley del Procedimiento Administrativo Común y la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, el entorno digital está llamado a convertirse en el medio natural del procedimiento administrativo. Con el estilo y la sistemática propia de un manual, adoptando un enfoque sencillo, que no simple, evitando el uso de tecnicismos o explicando su significado y poniendo la regulación vigente en el contexto histórico e institucional que puede ayudar a interpretarla, incluso en lo referente al tratamiento de datos personales, este libro quiere servir tanto para apoyar el estudio del procedimiento administrativo digital en las aulas universitarias como para completar la formación de profesionales del Derecho sin estudios informáticos o de técnicos informáticos sin estudios jurídicos. Y también para acercar la realidad de la Administración electrónica al público en general.